sábado, 16 de abril de 2011

DHCP

¿Alguna vez te has preguntado cómo configurar un servidor DHCP en linux (claro esta)? pues aquí tienes una completa guía donde te explicaremos los pasos para conseguirlo.


El protocolo DHCP es muy utilizado en la administración de redes, ya que permite que los equipos configuren automáticamente los parámetros de red (dirección IP, máscara de red, dirección de difusión, encaminador por defecto, servidor de nombres).

El funcionamiento de DHCP es muy flexible; permite ofrecer dinámicamente direcciones prestadas temporalmente (leasing) u ofrecer una configuración fija a partir del dispositivo de red concreto (e.g. dirección Ethernet). En la configuración dinámica cuando un ordenador solicita una configuración, se le presta temporalmente una disponible de entre un rango previamente especificado en el servidor. Los ordenadores que se configuran a través del protocolo DHCP necesitan ejecutar (normalmente en el proceso de inicio) un cliente DHCP. Configurar el ordenador que hará de servidor DHCP. Este ordenador tendrá la IP 192.168.22.1 en la tarjeta eth0. Sobre el fichero /etc/dhcpd.conf, configurar los aspectos comunes a todos los ordenadores de la red. Para ello, establecer en el fichero del sistema las siguientes opciones:

• El nombre del dominio debe ser dhcp.local
• El servidor de nombres 192.168.22.1
• Dirección de difusión 192.168.22.255
• Máscara de la red: 255.255.255.0
• La dirección del encaminador o puerta por defecto: 192.168.22.1
•Prestar temporalmente IPs en el rango de direcciones asignables entre 192.168.22.10 y la 192.168.22.20 , así se podrían conectar varios ordenadores de los que no se tiene ningún dato.
• A uno de los ordenadores asignarle la IP fija 192.168.22.2 asociada con su tarjeta de red eth0. Configurar en el fichero dhcpd.conf la opción correspondiente para asignarle esta IP fija por DHCP.
trabajo_dhcp

No hay comentarios:

Publicar un comentario